Comunicado N° 054
A toda la comunidad universitaria.
Apreciada Comunidad Autónoma.
Quiero extender un saludo de bienvenida a este segundo semestre del año 2022, en el cual esperamos continuar cosechando éxitos académicos de la mano de nuestros docentes y estudiantes, con el acompañamiento siempre oportuno del equipo administrativo.
Igualmente, se encuentran entre los avances el posicionamiento de nuestros pregrados en las pruebas de Estado, con una destacada participación del programa de Estudios Literarios quedando entre las 10 mejores universidades, la obtención de la primera patente gracias al trabajo de estudiantes y docentes del programa de Ingeniería Ambiental, el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos con importantes universidades de la ciudad, la suscripción de convenios con instituciones técnicas y tecnológicas para la atracción de nuevos estudiantes, entre otras muchas iniciativas.
Como resultado de lo anterior, hemos venido recuperando la confianza del público poco a poco, empezando por nuestros estudiantes que decidieron retornar tras haber suspendido sus estudios por diversas razones en el pasado: para el primer semestre de 2021 se reintegraron alrededor de 220 estudiantes y en este segundo semestre poco más de 180 ya iniciaron dicho proceso. ¡recuperamos 400 estudiantes que estaban en riesgo de deserción estudiantil!
Frente a los estudiantes nuevos, la cifra es esperanzadora, aunque aún está lejos de ser la que necesitamos para consolidar financieramente la institución. A la fecha, contamos con 93 estudiantes entre nuevos y transferentes admitidos para el segundo semestre en pregrado, mientras que para los programas de posgrados la cifra es de 137 admitidos. En ambos casos es la mejor cifra para este periodo (segundo semestre) desde 2019, pero para el caso de posgrados la cifra es mejor, incluso, que la que la Universidad experimentó en 2017 y está a sólo 20 nuevos admitidos de igualar al 2018 que ha sido el mejor de los últimos 5 años.
Todo esto gracias a la suma de los esfuerzos de un grupo de personas con las cuales se ha diseñado la estrategia de “Admisión Efectiva” en la que participan personal administrativo de las facultades, la Oficina de Comunicaciones, y las Unidades de Cartera y Admisiones, Registro y Control Académico; respaldados por la gestión y calidad académica de profesores, coordinadores de programa y decanos.
A pesar de que son buenas noticias, no son suficientes aún para solucionar de manera definitiva los problemas financieros que aquejan a la Autónoma desde hace varios años; por esa razón, no ha sido posible estar al día en seguridad social y aun presentamos retrasos en los pagos. Se suma al problema estructural, la vulnerabilidad por culpa de las cuentas por pagar que se convierten en litigios que nos obligan a sacrificar recursos que deben utilizarse para el pago de la nómina para cumplir con deudas del pasado. Esta circunstancia fue la que afectó la posibilidad de ponernos al día semanas atrás, pues una medida cautelar impidió que pudiéramos hacer uso de los recursos que ya estaban dispuestos para el pago de salarios.
Sin embargo, debo informar que estamos procurando la normalización de la operación financiera y restableciendo los inconvenientes tecnológicos que nos impidieron recaudar en días anteriores. Gracias a ello y a la confianza de nuestros estudiantes, entre el viernes de la semana pasada y el día de hoy se pagaron los quince días del mes de mayo faltantes a los docentes de tiempo completo, medio tiempo y cátedra. Esperamos que, al finalizar la semana, podamos cumplir con el faltante del salario del mes de mayo para los funcionarios administrativos y que, en la medida que los estudiantes continúen pagando sus recibos, nos sea posible pagar los meses de junio y julio para toda la población.
Adicional a ello, seguimos trabajando en la consecución de un crédito de entre 30 mil y 40 mil millones de pesos, para lo cual el Consejo Superior ha autorizado el mandato a bancas de inversión que están estructurando las mejores alternativas para garantizar la liquidez necesaria para alivianar nuestras deudas y garantizar la operación.
Agradezco el trabajo, compromiso y dedicación de todos los funcionarios administrativos y docentes que están ayudando en el proceso de matrícula académica y financiera; gracias a esa destacada labor en salas de reunión meet, correos electrónicos, llamadas telefónicas y atención presencial, ha sido posible ir reestableciendo la confianza con nuestros estudiantes poco a poco; es por ello que los invito a continuar con este esfuerzo y a mantenernos firmes en el propósito de rescatar esta Institución que tanto queremos y que es un gran proyecto de vida, tanto para los trabajadores como para sus estudiantes y egresados.
Cordialmente,
RICARDO GÓMEZ GIRALDO
Rector
Ver Comunicado N° 054 - Rectoría
Área: Rectoría
Noticia del : 2021-08-09 19:44:10