Correo Electrónico

Sistema de Información SUA

 

Nota de Prensa Universidades Especial Informativo

UNIVERSIDADES COLOMBIANAS CUENTAN EN AULAPRO SUS PLANES PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA Y PROMOVER EL e-LEARNING

 

La Universidad Autónoma de Colombia junto con otras instituciones, atendieron invitación del portal AulaPro.co, para hablar de cómo han enfrentado los desafíos que ha significado el covid-19, para su comunidad académica. Acciones, cambios, inversiones y planes, y cómo estudiantes, docentes y personal administrativo se adaptan a esta “nueva normalidad”, al tiempo que encuentran en esta contingencia, oportunidades de promover el e-Learning y adaptar su oferta académica a estos nuevos tiempos.

El especial informativo “#eLearningEnColombia en Tiempos de Pandemia” se puede consultar en el portal AulaPro.co

Bogotá, 29 de julio de 2017

El portal AulaPro.co, un portal web enfocado en promover la educación online, invitó a diferentes instituciones de Colombia para hablar sobre el e-Learning en el país, y cómo sus equipos, desde diferentes frentes han trabajado para responder a la contingencia actual derivada del covid-19, en la que han visto afectada su operación habitual.

Desde el mes de marzo cuando inician las diferentes medidas que el gobierno nacional implementó para hacer frente a la pandemia del covid-19, uno de los sectores más afectados ha sido el educativo, en todos los niveles. Diferentes resoluciones se han expedido inicialmente para prohibir aglomeraciones, limitar la movilidad, para contener la pandemia, pero que al final se enfocan, además de proteger la vida, en estimular el trabajo y en el caso de nuestro análisis, el estudio en casa. Todas las acciones si bien han sido difíciles de asumir, en su mayoría han sido acatadas con responsabilidad por los ciudadanos.

En el marco de esta contingencia, las instituciones educativas de todos los niveles se han tenido que mover ágilmente, adaptando su infraestructura tecnológica, de software, y talento humano, para lograr el objetivo de llevar la educación sin interrupciones a las casas de los estudiantes. “El especial #eLearningEnColombia nos permitió dimensionar esfuerzos económicos y humanos de las universidades para enfrentar la pandemia, pero también ver cómo el e-learning se proyecta como un protagonista a corto plazo”, afirmó Fabian Mendoza Alzate, director y fundador del portal AulaPro.co.

“#eLearningEnColombia nos permitió dimensionar esfuerzos económicos y humanos de las universidades para enfrentar la pandemia, pero también ver cómo el e-learning se proyecta como un protagonista a corto plazo”

Fabian Mendoza Alzate, director portal AulaPro.co

Por medio del decreto 1330, que el Ministerio de Educación sancionó hace precisamente un año, las universidades, hoy tienen la oportunidad de ofertar programas virtuales con mayor rapidez, al permitir recibir un registro calificado único para un programa que quieran ofrecer en varias modalidades. Esto les ha permitido actuar con rapidez en esta contingencia, y hoy tienen la posibilidad incluso de adaptar a modalidad virtual, toda su oferta de pregrado y posgrado.

Las diferentes preguntas que las instituciones han respondido para el especial informativo, están encaminadas a entender cuáles son los retos en términos de adaptación de infraestructura, contenidos, la capacitación docentes y preparación de sus estudiantes, además de comprender cómo visualizan la educación online o e-Learning, como una respuesta idónea para atender esta difícil crisis, que puede ser temporal, pero también una oportunidad de preparar al país para un despliegue sin precedentes de la calidad educativa en Colombia.

 

Puedes acceder al especial en el siguiente enlace

Área: Organismos de Dirección

Noticia del : 2020-07-29 11:39:11