Lanzamiento la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural – ReBiBir
El grupo Bioindustrias del programa de Ingeniería hace parte de la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural – ReBiBir. La red es financiada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED. Está conformada por instituciones universitarias y de investigación de los países Iberoamericanos (España, Argentina, Brasil, Cuba, Bolivia, Portugal, Chile, República Dominicana, Chile y Paraguay). Se persigue el objetivo de promover el uso y manejo eficiente de la biomasa sólida y su valorización energética térmica en el ámbito rural y urbano-marginal iberoamericano, mediante la construcción de una Red y plataforma virtual que releve, comparta, discuta, consensúe y ponga a disposición de la Región, los avances tecnológicos fundamentales que podrían aportar a la construcción sinérgica de comunidades y territorios más sustentables y resilientes frente al cambio climático.
Este importante logro para la Facultad de Ingeniería y el programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma de Colombia es fruto del esfuerzo y dedicación del profesor investigador líder del grupo Bioindustrias, Dr. Quelbis Román Quintero Bertel, quien ha liderado investigación en Biocombustibles, Aprovechamiento Energético de la Biomasa Residual y los Residuos Sólidos Urbanos en esta institución.
Por la relevancia que tiene hacer parte de esta Red, invitamos a la comunidad Universitaria Autónoma al lanzamiento de ReBiBir vía estreaming, el día 12 de febrero a las 9:00 am en el auditorio Azul. Los esperamos.
Área: Ingeniería Ambiental
Noticia del : 2019-02-08 12:21:47