Correo Electrónico

Sistema de Información SUA

 

Código SNIES 53376
Registro Calificado Resolución No. 06173 del 06 de Mayo de 2015
Presencial - Bogotá

 

OBJETIVO

La Especialización en Gerencia Tributaria tiene como propósito proveer a los participantes de herramientas teóricas y prácticas para que puedan conocer y analizar el tratamiento de los impuestos en Colombia y las implicaciones de las normas tributarias dentro del contexto nacional e internacional.   

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Preparar analistas con visión macro de las políticas tributarias dada su importancia en el ámbito nacional e internacional

  • Conocimiento y manejo de la normativa tributaria en el ámbito nacional e internacional, en cuanto al tratamiento de elementos estructurales de los tributos, que permita hacer más eficientes las relaciones de los contribuyentes con el Estado y propiciar mayor facilidad en el manejo impositivo de las negociaciones internacionales

  • Formar especialistas con una visión integral sobre la estructura fiscal y la incidencia de los impuestos nacionales, así como los territoriales, en el desempeño de las empresas, las organizaciones mixtas y los hogares, en el corto y mediano plazo

  • Entregar a la sociedad profesionales analistas con visión estratégica de la firma en cuanto a la incidencia tributaria, aduanera y cambiaria y su relación con las demás áreas de la organización empresarial, de tal suerte que puedan anticipar los impactos de la tributación en la gestión de las empresas o puedan implicaciones a nivel macro y micro

  • Crear escenarios permanentes de reflexión sobre la tributación en Colombia, y la incidencia financiera de las políticas fiscales, cambiarias y de comercio internacional que permitan ahondar en el conocimiento de sus implicaciones a nivel macro y micro

  • Coadyuvar en la generación de una cultura tributaria basada en el conocimiento e interpretación de la norma, orientada a la equidad en procura de optimizar el cumplimiento de los deberes formales por parte del contribuyente y el recaudo por parte de los entes nacionales y territoriales

  • Cooperar con el desarrollo económico del país mediante la formación de asesores capaces de fortalecer, asesorar a las empresas en sus relaciones con el Estado y con el comercio internacional

 

PERFIL DEL ASPIRANTE

Profesionales de diversas disciplinas, interesados en fortalecer sus conocimientos teóricos, legales y prácticos en el quehacer tributario, que les permita desempeñarse con éxito en su labor

 

PERFIL DEL EGRESADO

Formar especialistas responsables, con alto sentido de la moral y la ética, con capacidad de responder a las exigencias del cambiante mundo moderno,preparados para administrar las obligaciones fiscales, ya sea como contador, gerente, revisor fiscal, contador, asesor o consultor independiente, de acuerdo a la proyección que le brinde el ejercicio de su labor profesional

 


 

PLAN DE ESTUDIOS


 

DOCENTES

  • Rubén Vasco Martínez

Magíster en Derecho-Programa en Tributación, U. Externado de Colombia. Especialista en Derecho Tributario Internacional, U. Externado de Colombia. Especialista en Alta Gerencia, U. Industrial de Santander UIS. Especialista en Ciencias Tributarias, U. del Quindío. Especialista Derecho Contencioso Administrativo, U. Externado de Colombia. Contador Público, U. del Quindío. Abogado, U. La Gran Colombia-Armenia Quindío.

 

  • Justo Eliseo Páez Albarrán

Magíster en Derecho-Programa en Tributación, U. Externado De Colombia. Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión, U. Santiago de Chile-Chile. Especialización en Auditoria Tributaria, U. Santo Tomas.Especialización en Revisoría Fiscal y Contraloría,U. Central.Especialización en Derecho Comercial y Financiero, U. Católica de Colombia. Especialización en Pedagogía y  Docencia, U. La Gran Colombia. Contador Público, U. Central.

 

  • Blanca Lyda Bogotá Galarza

Doctorado en Administración – En curso, U. de Celaya - México. Magíster en Derecho-Programa en Tributación, U. Externado De Colombia. Especialista en Ciencias Tributaria, U. Central. Especialista en Derecho Público, U. Autónoma de Colombia. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria, U. de San Buenaventura. Contadora Pública, U. Libre.

 

  • Miguel Ángel Gutiérrez Hernández

Doctorado en Administración – En curso, U. de Celaya - México. Magíster en Derecho-Programa en Tributación, U. Externado De Colombia. Especialista en Régimen Jurídico de Impuestos, U. de los Andes. Especialista en Ciencias Fiscales, U. Antonio Nariño. Contador Público, U. Antonio Nariño. Economista de Empresas, U. INCCA de Colombia

 

  • John Jairo Restrepo Lizcano

Magíster en Derecho-Programa en Tributación, U. Externado De Colombia. Especialista en Gerencia Tributaria, U. de la Amazonia. Contador Público Titulado, U. de la Amazonia.

 

  • Gloria Nancy Jara Beltrán

Magíster Internacional en Hacienda Pública, U. Instituto Estudios Fiscales - España. Especialista en Gobierno Municipal, U. Javeriana. Especialista en Finanzas Públicas, U. ESAP. Contadora Pública, U. de la Salle.

 

  • José Vicente Baquero Zapata

Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión, U. Santiago de Chile-Chile. Especialista en Gerencia y Administración de Impuestos, U Externado de Colombia. Contador Público, U. Central.

 

  • Carlos Alfredo Botia Díaz

Magíster en Derecho-Programa en Tributación, U. Externado de Colombia. Especialista en Régimen Jurídico de Impuestos, U. de los Andes. Contador Público, U. Javeriana.

 

  • José Armando Bermudez Guzmán

Maestría en Fiscalidad Internacional - En Curso, U. Internacional de la Roja-España. Especialista en Gerencia y Administración de Impuestos, U. Externado de Colombia. Contador Público, U. La Gran Colombia.

 

  • Héctor Julio Castelblanco Parra

Especialista en Derecho Administrativo, U. Libre. Abogado, U. Libre. Químico, U. Nacional de Colombia.


Proceso de Inscripción


MAYORES INFORMES
PBX: 334 36 96 Ext. 286
Directo Admisiones: 282 97 84
admisiones.posgrados@fuac.edu.co
Dirección Posgrado en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Calle 12 B No. 4 - 20 / Piso 2
Directo: 352 99 48
postces@fuac.edu.co