Correo Electrónico

Sistema de Información SUA

 

Código SNIES 106970
Resolución No. 07097 del 30 de abril de 2018 del MEN

DURACIÓN: Tres cuatrimestres. 27 créditos
HORARIO: Fines de Semana, Viernes y Sábado cada 15 días

DESCARGAR PLEGABLE DE INFORMACIÓN GENERAL


 

MISIÓN

Formar especialistas de alta calidad académica capaces de gestionar ante las organizaciones, diseños y/o esquemas de seguridad de la información que garanticen el buen tratamiento de la información reservada, restringida y pública de la entidad y de sus empleados.

 

VISIÓN

Ser un programa reconocido a nivel nacional e internacional en el ámbito académico y productivo por generar líderes en la gestión de la seguridad de la información.

 

OBJETIVO GENERAL

Formar Especialistas con idoneidad, ética y competencias para la contextualización; análisis y solución de problemas de seguridad de la información, hábiles en el desarrollo de sistemas y modelos, gestores de la tecnología para dar seguridad a la información, capaces de tomar decisiones oportunas sobre seguridad, integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, con los conocimientos necesarios para administrar eficientemente los riesgos, incidentes y amenazas de los sistemas informáticos en las organizaciones.

 

PERFIL DEL ASPIRANTE

Profesional de ingeniería o afines con habilidades de comunicación, trabajo en equipo, liderazgo o áreas del saber que tengan relación con el manejo de la seguridad de la información.

 

PERFIL DEL EGRESADO

El especialista en Seguridad de la Información, está en capacidad de contextualizar la problemática de inseguridad; proponer y evaluar las posibles soluciones; desarrollar sistemas de seguridad involucrando todos los componentes organizacionales definidos en la Arquitectura Empresarial y realizar su trabajo profesional de manera ética, respetando las Leyes y normas vigentes en Colombia y el mundo.

 

PLAN DE ESTUDIOS

Módulo

Nombre del módulo

Núcleo

Créditos

PRIMER CUATRIMESTRE

1

Normatividad y legislación sobre la Seguridad de la Información.

Invariante

3

2

Arquitectura Empresarial

Invariante

3

3

Modelos de Seguridad

Invariante

3

SEGUNDO CUATRIMESTRE

4

Gestión de la Seguridad de la Información

Invariante

3

5

Gestión de Calidad

Invariante

3

6

Gestión de Riesgos

Electivo

3

TERCER CUATRIMESTRE

7

Evidencia Digital

Electivo

3

8

Gestión de Continuidad de Negocios

Electivo

3

9

Gestión de Riesgos

Integrativo

3

 

ESTRUCTURA CURRICULAR

a Especialización presenta en su estructura curricular la problematización del saber, a partir de tres áreas de formación donde lo pedagógico, humanístico e investigativo permitan al estudiante profundizar en problemas de seguridad relacionados con la información en el entorno de la tecnología y las comunicaciones, se fundamenta en la gestión que las organizaciones realizan para proteger uno de los activos esenciales denominado “la información”, como base fundamental del desarrollo de sus bienes o servicios; este activo debe ser protegido, administrado y controlado para su adecuada utilización en los procesos, por ello, el plan curricular está diseñado para que el profesional adquiera el perfil necesario y garantice un esquema adecuado para el uso adecuado de la información.

 


PROCESO DE INSCRIPCIÓN y ADMISIÓN

 


La Universidad Autónoma de Colombia por fuerza mayor se reserva el derecho de hacer cambios en la fecha de iniciación del programa dependiendo del número de estudiantes matriculados, así mismo el cambio de la nómina de docentes y del cronograma de actividades.


MAYORES INFORMES
PBX: 334 36 96 Ext. 280 - 225
Directo Admisiones: 282 97 84
admisiones.posgrados@fuac.edu.co
Dirección Posgrado en Ingeniería
Calle 12 B No. 4 - 20 / Piso 2
Directo: 2 831 075
postinge@fuac.edu.co