Código SNIES 104513
Registro Calificado Resolución No. 06868 del 14 de Mayo de 2015
Presencial - Bogotá
Fortalecer y perfeccionar los conocimientos y competencias que en materia de Derecho Penal y estrategias de Justicia Transicional requieren profundizar los profesionales del Derecho, así como avanzar en la identificación de grandes problemáticas que afectan la convivencia pacífica para solucionar los conflictos.
El egresado del programa conoce las teorías contemporáneas de la dogmática, el sistema acusatorio y sus procedimientos, los contextos en que se desarrollan las violencias y los delitos con enfoque en derechos humanos para la prevención y erradicación de las violencias, la efectividad de la justicia, su administración y para impulsar estrategias de política criminal y justicia transicional necesarias para el pos-conflicto y la consecución de la paz estable y duradera.
El especialista en Derecho Penal y Justicia Transicional podrá desempeñarse en la judicatura, el litigio, la defensa, la acusación, la administración pública, la consultoría y la asesoría.
2 Semestres - 26 Créditos Académicos
Esta especialización se ofrece en dos horarios, se dicta el horario que tenga más inscritos.
Opción 1:
Viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m
Sábado de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. - Cada 15 días
Opción 2:
Jueves, Viernes y Sábado de 7:00 a.m. a 6:00 p.m - Una vez al mes

Descarga Plan de Estudios en PDF
-
Dídima Rico Chavarro (Cvlac)
Doctora en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid España. Abogada Especialista en Derecho Penal. Docente de Tiempo Completo Categoría Asistente de la Universidad Autónoma de Colombia. Investigadora y líder del grupo Libertad y Garantismo Categoría C, Nro. COL0012711 de Colciencias. Coordinadora y Editora de la Revista Indexada Criterio Jurídico Garantista. Autora y coautora de textos y artículos en revistas indexadas nacionales e internacionales. Par académica del Ministerio de Educación Nacional para programas de pregrado, especializaciones y maestrías en Derecho Penal.
-
Emilie Marie Monique Rosas
Docente Internacional Invitada. Magíster en Derecho Público con énfasis en Historia, Teoría y Práctica de Derechos Humanos - Universidad Perre Mendes France. Derecho Público con Especialización en Ciencia Política - Universidad Jean Monnet y Universidad de Salzburgo. Profesora investigadora - Universidad Autónoma de Colombia.
-
Yezid Viveros Castellanos
Abogado - Universidad Libre. Especialista en Derecho Penal y Criminologia - Universidad de Roma. Magíster en Derecho Penal - Universidad Libre. Magíster en Filosofía del Derecho y teoría Jurídica - Universidad Libre.
-
Beatriz Cuervo Críales
Docente área Derecho Penal Facultad de Derecho - Universidad Autónoma de Colombia. Abogada - Universidad Autónoma de Colombia. Magíster en Derecho - Universidad Nacional de Colombia. Doctorado en Derecho Penal. Defensora Pública.
-
José Manuel Martínez Malaver
Docente Facultad de Derecho - Universidad Autónoma de Colombia. Abogado - Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Penal - Universidad Externado de Colombia. Magistrado en Derecho Penal - Universidad Externado de Colombia
-
Oscar Toro Lucena
Abogado - Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Derecho Penal - Universidad Autónoma de Colombia. Magistrando en Derecho Procesal - Universidad de Buenos Aires. Fiscal Delegado ante el Tribunal de Bogotá.
Nómina sujeta a cambios.
La Universidad Autónoma de Colombia por fuerza mayor se reserva el derecho de hacer cambios en la fecha de iniciación del programa dependiendo del número de estudiantes matriculados, así mismo el cambio de la nómina de docentes y del cronograma de actividades.
Facultad de Derecho
Carrera 5 No. 11-43 - 3er piso.
Tel. 2818665 - 2430306 ext. 11 / 16 / 17 / 26
dirposde@fuac.edu.co