Boletín No. 62 Cuarto Trimestre 2017
Colombia 1999-2014: Comportamito de la cuenta de capital de la balanza de pagos Carolina Padilla Pardo
Colombia 1999-2014: Evolución de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Los cambios en la transición hacia una economía menos «cerrada» Julio Silva Colmenares
Colombia: Las cadenas globales de valor y la inversión extranjera (Primera parte) Adriana R. Cadena
Boletín No. 61 Tercer Trimestre 2017
Desarrollo Humano para todos Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD
Colombia: La visita del Papa Francisco y el desarrollo humano. Julio Silva Colmenares
Desarrollo humano y sostenible. Nuevos alcances y perspectivas. Enrique, renovar y profundizar la visión del desarrollo desde y para las personas Eduardo Rivas
Boletín No. 60 Abril - Junio 2017
Colombia 2002-2016: Evolución del mercado laboral: Julio Silva Colmenares
El trabajo decente y la desigualdad económica: Benjamín Durán Bolívar
Boletín No. 59 Enero - Marzo 2017
La intolerante intolerancia homofóbica: Floralba Barragán
Masculinidades hegemónicas y emergentes en las instituciones universitarias: Nayibe Peña Frade
Equidad de género en Colombia. Balance 2000-2016: Carolina Padilla Pardo
Boletín No. 58 Octubre - Diciembre 2016
A donde vamos con el pos acuerdo rural: Julio Silva Colmenares
Felicidad: aspiración milenaria de la humanidad: Julio Silva Colmenares
Boletín No. 57 Julio - Septiembre 2016
Una carta para el pueblo colombiano: Martha C. Nussbaum
Envés y revés, oportunidad y riesgo: Nayibe Peña Frade
Carta abierta al Ministerio de Educación Nacional. A propósito del próximo plan decenal de educación para Colombia
Boletín No. 56 Abril - Junio 2016
Colombia: Indicadores clave del desarrollo humano: Programa de Naciones Pág. 2 Unidas para el Desarrollo
El trabajo decente no es sólo un objetivo – es un motor del desarrollo sostenible: Organización Internacional del Trabajo –OIT–
Sobre el ensayo, “Desarrollo Humano, Globalización y Políticas de Convergencia”:Bernabé Andrade Rodríguez
Boletín No. 55 Enero - Marzo 2016
El reto para Europa: dar a luz un nuevo humanismo: Papa Francisco
Trabajo al servicio del desarrollo humano: PNUD
Colombia: Comparación en indicadores eleccionados a partir del informe sobre desarrollo humano 2015:
Boletín No. 54 Octubre - Diciembre 2015
Crisis y rectificaciones: reconstrucción para la vida. Necesario rectificar para preservar la vida en el planeta: Benjamín Durán Bolívar
Incidencia de las políticas públicas para la educación superior en las relaciones de equidad entre actores universitarios: Nayibe Peña Frade
El Papa Francisco y el desarrollo humano: Carolina Padilla Pardo
Boletín No. 53 Julio - Septiembre 2015
El papel de la mujer en el mercado laboral colombiano (2008-2014): Yesica Fernández Malo
Balance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio –ODM-2000-2015: Carolina Padilla Pardo
Informe “Trabajo al servicio del desarrollo humano” llega en el momento oportuno: Selim Jahan
Boletín No. 52 Abril - Junio 2015
Piketty y la inequidad en el Imperialismo ;Carlos Hugo Angarita Calle
Desarrollo Rural con Enfoque territorial: Desafío para la política Pública
Educación para un Desarrollo Humano integral
Boletín No. 51 Enero - Marzo 2015
Introducir el género en las instituciones educativas: un desafio estratégico e impostergable ;Ñayibe Peña Frade
Trasdisciplinariedad y desarrollo Humano ;Carolina Padilla Pardo
Boletín No. 50 Octubre - Diciembre de 2014
Colombia:Valoración Económica del trabajo del Ciudadano;Carolina Padilla Pardo
Felicidad,Nueva Estrategia Empresarial
La Humanidad no ha nacido. Del Emerger en aforismo al crecer en rizoma fundamentando en bucles
La sociedad moderna: Del individuo a la humanidad «globalizada»Julio Silva-Colmenares
Sostener el progreso humano: Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Informe sobre Desarrollo Humano 2014Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo PNUD
Colombia: Comparación en indicadores seleccionados sobre desarrollo humano
Boletín No 48 Abril - Junio de 2014
La economía de la dignidad Néstor-Hernando Parra
Crecimiento, desarrollo y consumismo Es imperativo rectificarBenjamín Durán Bolívar
La felicidad: Un gran motivador Fernando Albán Díaz del Castillo
Boletín No 47 Enero - Marzo de 2014
Colombia 1958 - 1978: Veinte años de políticas para la educación superior (Tercera parte) Nayibe Peña Frade
Concepciones sobre la felicidad:De Grecia a la independencia de las Américas* Julio Silva-Colmenares
Boletín No 46 Octubre - Diciembre 2013
Colombia 1958 - 1978: Veinte años de políticas para la educación superior (segunda parte) Nayibe Peña Frade
Educación una herramienta fundamental para alcanzar la igualdad propuesta por la Cepal Sindy Mayerly Tautiva Cano
Boletín No 45 Julio - Septiembre 2013
Colombia 1958 - 1978: Veinte años de políticas para la educación superior, Por Nayibe Peña Frade
Un aporte a la discusión sobre des-industrialización, por:Julio Silva-Colmenares
El ascenso del sur: Progreso humano en un mundo diverso informe sobre desarrollo humano 2013.
Boletín No 44 Abril - Junio 2013
Desarrollo Humano, Pobreza y Desigualdad, Por Silvia Botello Moncada
Población Colombiana 1959 - 2010: Cambios Sustanciales, por: Julio Silva-colmenares
Boletín No 43 Enero - Marzo 2013
Campesinos, desplazados y desiguales. Segunda Parte, Por Alexander Ruiz Silva
Colombia: Comporación con países seleccionados en varios indicadores. Por, Julio Silva-colmenares
Desigualdad en Colombia: Señales de una nueva tendencia. Por, Daniel Valderrama González y Yesica Fernandez Malo.
Colombia 1959 - 2010: Precariedad e Inequidad Distributiv. Por, Julio Silva-colmenares
Felicidad: Todos quieren medirla, Por, Catalina Allendes E.
Campesinos, desplazados y desiguales, Por Alexander Ruiz Silva
Boletín No 41 Julio - Septiembre 2012
La Producción y Reproducción de la Pobreza en Condiciones de Desplazamiento Forzado. Diego Andres Guevara Fletcher
Bután: Un reino en busca de la felicidadas. Por: Alberto D. Fraile Oliver
Colombia Rural: modernización con orden social injusto y fracaso del modelo de desarrollo
Boletín No 40 Abril - Junio 2012
Personajes, Escenas y Tramas del Cambio Climático. Por Nayibe Peña Frade
Las Paradojas Abundan en la Búsqueda de la Felicidad. Por: Julio Silva-Colmenares
Felicidad: Un Enfoque Holístico para el Desarrollo
Boletín No 39 Enero - Marzo 2012
La Revolución demografia Contemporánea Reto y oportunidad para el desarrollo humano (Julio Silva-Colmenares).
Colombia 1959-2006 Disminuye la pobreza pero se mantiene la desigualdad en el ingreso. Segunda Parte (Yenifer Mariño Suarez
La internacionalización de la Amazonía y otras riquezas del mundo.
Boletín No 38 Octubre - Diciembre 2011
Desarrollo Humano: Colombia 1959-2006: disminuye la pobreza pero se mantiene la desigualdad en el ingreso, Primera Parte. (Yennifer Mariño Suárez).
REFLEXIÓN:Si sustentamos la vida son todos los derechos. Conjeturas eco-biologicas humanamente sostenibles. (Francisco Jiménez Velásquez).
Colombia: comparación en indicadores seleccionados sobre desarrollo humano
Boletín No 37 Julio - Septiembre 2011
Desarrollo Humano: Veinte Años de una «Construcción» Valiosa. Segunda Parte. (Julio Silva-Colmenares)
Colombia 1959-2010: Inversión extranjera, recursos naturales y desarrollo. (Carolina Padilla Pardo)
Boletín No 36 Abril - Junio 2011
Desarrollo Humano: Veinte Años de una «Construcción» Valiosa. Primera Parte. (Julio Silva-Colmenares)
América Latina: Educación, Movilidad Inter-generacional y Desigualdad. (Yesica Fernández Malo)
Diplomado en Teoría y Aplicación del Desarrollo Humano
Boletín No 35 Enero - Marzo 2011
Segunda Parte: Techos de Cristal, Invisibilidad y Selección. Profesionales Ausentes. (Nayibe Peña Frade)
La Responsabilidad Social y Empresarial: Como el amarillo del limón, inseparable de su acidez. (Diego Andrés Guevara Fletcher)
La tierra y el Desarrollo Humano. (Absalon Machado C.)
Boletín No 34 Octubre - Diciembre 2010
Endeudamiento externo colombiano: Cambios y efectos principales durante 1959-2006. (César Alberto Rosero B.)
Primera Parte: Techos de Cristal, Invisibilidad y Selección. Profesionales Ausentes. (Nayibe Peña Frade)
Una reflexión... Y si fuera la vida y no la muerte la costumbre... (Francisco Jiménez Velásquez)
Boletín No 33 Julio - Septiembre de 2010
Enciclica sobre el desarrollo humano integral
Julio Silva-Colmenares
Ética económica mundial
Hacia una ética económica mundial
Hans Küng
Es posible reducir la desigualdad en América Látina y el Caribe
Boletín No 32 Abril - Junio de 2010
La evolución de la población mundial
Julio Silva-Colmenares
Población colombiana: Principales transformaciones durante el periodo 1959-2006
Antonio Quiñones Valero
La felicidad en colombia: Entrevista a un experto
Boletín No 31 Enero - Marzo 2010
El Informe de la comisión Sarkozy, (Julio Silva-Colmenares)
Colombia y América Latina: Impacto económico y social de la emigración y las remesas, (Yesica Fernández Malo)
El negocio de la vida es la vida, no el negocio. Entrevista al Profesor Rodolfo Linas
Tabla
1987-2007- Comparación de Colombia en Indicadores Seleccionados de Desarrollo Humano con diferentes países
Boletín No 30 Octubre - Diciembre de 2009
Colombia 1987 - 2007: Desarrollo humano comparado en indicadores seleccionados y con diferentes países
Libertad y movimiento: ¿De qué manera puede la movilidad propiciar el desarrollo humano? Desarrollo, libertad y movilidad humana
El "SUMAK KAWSAY" ("Buen vivir") y las cesuras del desarrollo
Cumbre mundial sobre la seguridad alimentaria: oportunidad perdida
Boletín No 29 Abril - Junio de 2009
La Lucha por la Felicidad (Adam Shaff)
Consumo Necesario de los pobres: Salida humanitaria a la Crisis Tercera Parte (Julio Silva-Colmenares)
Boletín No 28 Abril - Junio de 2009
La crisis actual financiera y económica mundial a la aluz del bien común de la tierra y de la humanidad (Miguel D'Excoto Brockmann)
Consumo necesario de los pobres: Salida humanitaria a la crisis, Segunda Parte (Julio Silva Colmenares)
Boletín No 27 Enero - Marzo de 2009
Del ascensor laboral a la puerta giratoria: Precarización del trabajo y emprobrecimiento en Colombia (María Teresa Ferreira Sequeda)
Consumo necesario de los pobres: Salida humanitaria a la crisis, Primera Parte (Julio Silva Colmenares)
Competitividad Social (Jimena Espinosa Mijares y Alfredo Gonzáles reyes)
La felicidad es Latinoamericana (Raul Fain Binda)
Boletín No 26 Noviembre- Diciembre de 2008
La crisis mundial agudiza el hambre y amplia la desigualdad y la pobreza, segunda parte (Julio Silva Colmenares)
¿Existe calidad en la educación pública en Colombia? (Yesica Fernández Malo)
Colombia: Comparación en indicadores seleccionados sobre Desarrollo Humano
Boletín No 25 Septiembre- Octubre de 2008
La crisis mundial agudiza el hambre y amplia la desigualdad y la pobreza. 1ra Parte (Julio Silva-Colmenares)
Los tratados de libre comercio y la ausencia de una concepción integral para el desarrollo (Adriana Rocío Cadena Cancino)
Nivelar las oportunidades (Pamela Cox)
Colombia: Comparación en indicadores seleccionados sobre Desarrollo Humano
Boletín No 24 Julio- Agosto de 2008
La Felicidad en Colombia
Como pasar de qué al cómo en una investigación científica sobre desarrollo humano (Segunda Parte)
Álvaro Araujo Arizala
Agricultura para el Desarrollo
Boletín No 23 Mayo- Junio de 2008
El desarrollo humano y la gestión de la información y del conocimiento
Juan Carlos Vergara Silva
Como pasar de qué al cómo en una investigación científica sobre desarrollo humano (Primera Parte)
Álvaro Araujo Arizala
Desarrollo humano en Bogotá
El concepto de exclusión social
Boletín No 22 Marzo- Abril de 2008
La Primera Infancia: El reto del Desarrollo Humano
Carlos David Ramírez Chaves
Felicidad: Ascenso en la humanización y nueva política de Estado
Julio Silva-Colmenares
Colombia: Comparación en algunas variables con el primer y último país en desarrollo humano
Boletín No 21 Enero- Febrero de 2008
Formación Universitaria, acción política y entornos laborales
Nayibe Peña Frade
Eventual incidencia de algunos cambios en los hogares: Agudizan la brecha en el consumo y desprotección en el empleo. Segunda Parte
Julio Silva- Colmenares
Primer fruto del convenio UAC – DANE
Boletín No 20 Noviembre-Diciembre 2007
Eventual incidencia de algunos cambios en los hogares: Agudizan la brecha en el consumo y la desprotección en el empleo. 1ra Parte
Julio Silva-Colmenares
Pobreza: De la situación general en Colombia a las condiciones de Bogotá. La lucha diaria por sobrevivir
Héctor H. Rojas Jiménez
Yesica Fernández Malo
Informe de Desarrollo Humano para Bogotá
Bogotá: Desafío a la indiferencia
Bruno Moro
Boletín No 19 Septiembre-Octubre 2007
Felicidad: De Grecia a la independencia de Estados Unidos
Julio Silva-Colmenares
Cambio Climático y Desarrollo Humano
Informe sobre Desarrollo Humano 2007-2008
Las dimensiones faltantes en materia de pobreza
Sabina Alkire y Emma Samman
Boletín No 18 Julio-Agosto 2007
Migración: ¿Beneficios y costos para el Desarrollo Humano?
Yesica Fernández Malo
Agricultura para el Desarrollo Humano
Banco Mundial
Capital Social y Desarrollo Humano
Elías Moré Olivares
Colombia: crece el gasto en salud, con lento avance en resultados
Segunda Parte
Oriente y Occidente: Tan lejos y tan cerca
Héctor H. Rojas Jiménez
Se crea el Observatorio Colombiano sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Boletín No 16 Marzo-Abril 2007
Tributación y Desarrollo Humano en Colombia
Jairo A. Bautista
Colombia: crece el gasto en salud, con lento avance en resultados
Primera Parte
La razón de ser del sector informal: Agregar el escape a la exclusión
Boletín No 15 Enero-Febrero 2007
Felicidad: Categoría Científica en «construcción»
Julio Silva-Colmenares
Desempleo Juvenil con creciente escolaridad: Un problema a resolver
Yesica Fernández Malo
Hacia una ética Mundial
Carlos Paz
Boletín No 14 Noviembre-Diciembre 2006
Agua: Recurso esencial para el desarrollo humano. Segunda Parte: El pingüe negocio de la comercialización del agua y el uso catastrófico de los recursos hídricos en Colombia
Julio Silva-Colmenares
El derecho a una educación de calidad y el modelo económico
Carlos Ramírez Chaves
Invertir – ahora – en los jóvenes
Boletín No 13 septiembre-octubre 2006
Agua: recurso esencial para el desarrollo humano. 1 Parte: Del liquido vital abundante dl pasado al desabastecimiento y el conflicto del presente
Julio Silva-Colmenares
China: Éxitos en el crecimiento económico y problemas en el desarrollo humano
Yesica Fernández Malo
Definición de Desarrollo Humano
Boletín No 12 Julio-Agosto 2006
Colombia Educación y Desarrollo Humano. 2 Parte: El Reto de la Educación superior
Julio Silva-Colmenares
Observatorio Colombiano sobre Objetivos del Milenio
Porque importa la desigualdad
Colombia Educación y Desarrollo Humano. 1 Parte: La paradoja entre esfuerzos y resultados
Julio Silva-Colmenares
Las ciudades y la calidad de vida
Colombia: Construir ciudades Amables
Boletín No 10 Marzo-Abril 2006
Condiciones de vida y percepción de la felicidad: Respuestas paradójicas y preguntas retadoras
Julio Silva-Colmenares
Adriana Rocío Cadena Cancino
Informalidad en Colombia ¿salida al desempleo?
Diego Andrés Guevara Flécher
Bhután y la búsqueda de la felicidad nacional
Boletín No 9 Enero-Febrero 2006
Criminalidad y Violencia en Colombia. Atroz obstáculo para el Desarrollo Humano
Julio Silva-Colmenares
Objetivos de desarrollo del Milenio. Metas del mundo y compromisos para Colombia
¿Se cumplirán los objetivos del milenio?
Boletín No 8 Noviembre-Diciembre 2005
10 Años de desarrollo humano. Síntesis y Conclusiones
Pobres y Ricos en los países ricos: El ejemplo de Estados Unidos
Julio Silva-Colmenares
La geografía del hambre en el mundo
Boletín No 7 Septiembre-Octubre 2005
Sistema de Seguridad Social en Salud: Luces y sombras
Julio Silva-Colmenares
Informe Alternativo sobre Objetivos de Desarrollo del Milenio
Adriana Rocío Cadena Cancino
Banco Mundial
Informe sobre el desarrollo mundial 2006 Equidad y Desarrollo
Boletín No 6 Julio_agosto 2005
Crece la brecha entre países ricos y países pobres
Crecimiento económico para el Desarrollo Humano
Julio Silva-Colmenares
El informe sobre Desarrollo Humano 2005
Una larga y penosa historia: el ingreso precario de los pobres y asalariados
Julio Silva-Colmenares
¿Subsidios estatales para pobres o para ricos?
Cruzada mundial contra la pobreza
Adriana Rocío Cadena Cancino
Colombia: Consumo de los hogares y crecimiento económico
Julio Silva-Colmenares
Modernidad y Desarrollo Humano
Benjamín Duran Bolívar
Educación: efectos de la crisis en el aporte al desarrollo humano
Adriana Rocío Cadena Cancino
Boletín No 3 Enero-Febrero 2005
La desocupación y el desarrollo humano
Julio Silva-Colmenares
Canasta del Desarrollo
Juan Sabogal Tamayo
Principales cambios en la población Colombiana Segunda parte del siglo XX
La discusión sobre la incidencia de la pobreza en Colombia
Julio Silva-Colmenares
La Crítica situación Social de Bogotá
Alianza Mundial contra el Hambre
Desarrollo, felicidad, calidad de vida y bienestar humanos
Benjamín Duran Bolívar
Características de la pobreza en Colombia
Diego Andrés Guevara Flécher
La concepción integral de desarrollo humano en los informes del PNUD
Julio Silva-Colmenares